Un Mundo de Cuentos y Magia
Explora la Imaginación de Marta Bonet
Sumérgete en un universo donde las historias cobran vida, guiado por la creatividad y la pasión de Marta Bonet. Descubre relatos que inspiran y conmueven, en un espacio diseñado para los amantes de la narrativa.
Esta sección nace del dolor y su resiliencia, en una experiencia personal de enfermedad, donde la creatividad y la necesidad de expresar son más latentes y necesarias que nunca, así como la empatía y solidaridad con quienes puedan estar en procesos similares, luchando con dolores crónicos y lo que conllevan.
Por eso, he creado un personaje tierno que puede motivar, que puede acompañar, y que, quizá, desde la humildad, puede ayudar. Un pesonaje que va a contar muchas cosas de muchas maneras, con ternura, sentido del humor y utilizando su pluma y su imagen para inspirar.
¡Bienvenidos al universo de Pelusa y de sus Pelusamientos!
Soy Pelusa, y quisiera presentarme. Nací de la creatividad y la profunda necesidad de expresión, emergiendo de una experiencia personal de dolor y resiliencia. Vengo a contaros que se puede, por muy difícil que sea, por mucho que duela, se puede. Mi propósito es ser una figura que pueda motivar y acompañar, y que, quizás, desde la humildad, pueda ayudar a quienes luchan con dolores crónicos.
Podéis ver que no tengo boca. Esto no es un accidente, sino una elección consciente: estoy en una fase de observación, reflexión, de escucha y aprendizaje. Mi lienzo, mis «Pelusamientos,» es la bitácora íntima de mi historia y mis pensamientos en voz alta. En mis escritos, busco ofrecer consuelo o acompañamiento a otros corazones.
Estoy aquí porque, en mi guerra contra el dolor crónico, yo soy la resistencia. Mi existencia no se define por lo que el dolor me arrebató, sino por lo que sigo creando pese a él. El dolor me impuso una pausa, pero a cambio me regaló profundidad. Mi fuerza reside en el tejido de mis grietas, y mis cicatrices no son marcas de derrota, sino las comas que unen mis capítulos.
En mi camino, he descubierto que la risa es la herramienta más valiosa en las sombras, y con el sentido del humor y mi creatividad, me niego rotundamente a entregar mi paleta al gris, elijo pintar mi mundo con otros matices y buscar la pequeña rendija de luz en la oscuridad.Aunque mi cuerpo duela, mi corazón sigue latiendo fuerte, y en esa distinción entre el dolor inevitable y el sufrimiento opcional, reside mi poder más profundo.
Mi trayectoria única es mi fuerza, y mi mayor deseo es que mi verdad, con todas sus imperfecciones y cicatrices, pueda inspirar a otros. ¡Bienvenidos a mi ecosistema!
42. “El cuerpo duele, pero el corazón sigue latiendo fuerte”
El dolor, esa sombra que a veces se cierne sobre nosotros, no tiene el poder de arrebatarme la esencia de mi ser: mi capacidad de sentir y de querer. Mi enfermedad, por más que intente doblegarme, jamás me despojará de la medida inmensa de mi amor. Las dolencias...
41. “No soy prisionera del dolor, soy su aprendiz”
La enfermedad, más que una prisión, ha sido una maestra inesperada, tejiendo en mi vida lecciones de paciencia infinita, humildad y una resistencia inquebrantable. Ya no la veo como barrotes fríos, sino como una invitación a explorar nuevos recursos internos y...
40. “No todo está perdido: hay mil formas de reinventarse”
Cuando un camino se cierra y nos sentimos perdidos, es el momento de buscar nuevas sendas o crearlas. Debemos mirar dentro de nosotros y a nuestro alrededor. Fundamental ahondar en nuestro propio ser para descubrir aquello que verdaderamente nos apetece hacer, que nos...
39. “La fe en mí misma es mi faro más constante”
He perdido certezas innumerables veces, como hojas secas arrastradas por el viento del cambio, pero la confianza en mí misma, esa chispa sagrada, nunca se ha extinguido del todo. Permanece latente, esperando el momento de resurgir con más fuerza. Me apoyo en un faro...
38. “Mi cansancio es real, pero mi esperanza también”
El agotamiento nos postra, nos empuja inexorablemente hacia la oscuridad del abismo. Nos envuelve con su manto pesado, amenazando con sofocar cualquier atisbo de luz. Sin embargo, en medio de esa penumbra, una voz apenas audible, un susurro persistente, nos implora...
37. “No todo lo que duele es pérdida: a veces es transformación”
Esta frase, más que simple aforismo, encierra profunda verdad sobre la experiencia humana. Nos invita a reconsiderar el dolor no como veredicto final, sino como catalizador de un proceso mucho más grande, preludio a metamorfosis ineludible. Lo que parece un final...





