Un Mundo de Cuentos y Magia
Explora la Imaginación de Marta Bonet
Sumérgete en un universo donde las historias cobran vida, guiado por la creatividad y la pasión de Marta Bonet. Descubre relatos que inspiran y conmueven, en un espacio diseñado para los amantes de la narrativa.
Esta sección nace del dolor y su resiliencia, en una experiencia personal de enfermedad, donde la creatividad y la necesidad de expresar son más latentes y necesarias que nunca, así como la empatía y solidaridad con quienes puedan estar en procesos similares, luchando con dolores crónicos y lo que conllevan.
Por eso, he creado un personaje tierno que puede motivar, que puede acompañar, y que, quizá, desde la humildad, puede ayudar. Un pesonaje que va a contar muchas cosas de muchas maneras, con ternura, sentido del humor y utilizando su pluma y su imagen para inspirar.
¡Bienvenidos al universo de Pelusa y de sus Pelusamientos!
Soy Pelusa, y quisiera presentarme. Nací de la creatividad y la profunda necesidad de expresión, emergiendo de una experiencia personal de dolor y resiliencia. Vengo a contaros que se puede, por muy difícil que sea, por mucho que duela, se puede. Mi propósito es ser una figura que pueda motivar y acompañar, y que, quizás, desde la humildad, pueda ayudar a quienes luchan con dolores crónicos.
Podéis ver que no tengo boca. Esto no es un accidente, sino una elección consciente: estoy en una fase de observación, reflexión, de escucha y aprendizaje. Mi lienzo, mis «Pelusamientos,» es la bitácora íntima de mi historia y mis pensamientos en voz alta. En mis escritos, busco ofrecer consuelo o acompañamiento a otros corazones.
Estoy aquí porque, en mi guerra contra el dolor crónico, yo soy la resistencia. Mi existencia no se define por lo que el dolor me arrebató, sino por lo que sigo creando pese a él. El dolor me impuso una pausa, pero a cambio me regaló profundidad. Mi fuerza reside en el tejido de mis grietas, y mis cicatrices no son marcas de derrota, sino las comas que unen mis capítulos.
En mi camino, he descubierto que la risa es la herramienta más valiosa en las sombras, y con el sentido del humor y mi creatividad, me niego rotundamente a entregar mi paleta al gris, elijo pintar mi mundo con otros matices y buscar la pequeña rendija de luz en la oscuridad.Aunque mi cuerpo duela, mi corazón sigue latiendo fuerte, y en esa distinción entre el dolor inevitable y el sufrimiento opcional, reside mi poder más profundo.
Mi trayectoria única es mi fuerza, y mi mayor deseo es que mi verdad, con todas sus imperfecciones y cicatrices, pueda inspirar a otros. ¡Bienvenidos a mi ecosistema!
78. «El miedo a la recaída es el muro que derribo con pasos pequeños»
La sombra de la recaída se cierne sobre mí, constante amenaza que proyecta su oscuridad sobre cada atisbo de esperanza. Es un muro invisible, pero palpable, construido con los cimientos de dolor pasado, de heridas que aún no cicatrizan del todo, y con la inmensa...
77. «La paciencia no es espera pasiva, es la quietud activa de un tigre al acecho»
El dolor, fuerza implacable que nos somete, tiene poder de imponer pausa, y dictar lentitud. Ante su embate, la tentación de resignación es fuerte, y con ella, el riesgo de convertirme en víctima de la inacción, anclada en desesperanza. Sin embargo, en la encrucijada...
76. «La introspección es el buceo hacia los tesoros de mi subconsciente»
La enfermedad, en su implacable crudeza, me impuso una pausa forzosa, anulación de la velocidad externa que hasta entonces había regido mi existencia. Esta quietud inesperada, lejos de ser castigo, se reveló como invitación irresistible a buceo profundo, a inmersión...
75. «La coherencia es mi armadura de cristal»
En un mundo saturado de artificios y disfraces, la verdad se ha convertido en lujo peligroso y bien escaso. En este entramado de máscaras y medias tintas, la coherencia emerge como mi elección y declaración de principios. Sentir, pensar, decir y hacer en perfecta...
74. «El duelo por mi ‘yo’ anterior es un ritual necesario para renacer»
El dolor crónico, compañía indeseada, me impuso una pérdida brutal, una de esas que no tienen tumba donde llorar ni donde vivir luto. Es el duelo por una vida que se fue para no volver, eco de quien fui y adiós forzado a un futuro que imaginé y que nunca llegó. Mi...
73. «El ‘no puedo’ se transforma en ‘puedo a mi manera’, y esa es mi revolución»
El lenguaje del dolor y la limitación está saturado de prohibiciones, letreros luminosos de "stop" y "red flags" que, como barricadas invisibles, cierran autopistas de la vida y nos obligan a transitar por senderos estrechos, oscuros. Sentir el "no puedo" es la...





