Un Mundo de Cuentos y Magia
Explora la Imaginación de Marta Bonet
Sumérgete en un universo donde las historias cobran vida, guiado por la creatividad y la pasión de Marta Bonet. Descubre relatos que inspiran y conmueven, en un espacio diseñado para los amantes de la narrativa.
Esta sección nace del dolor y su resiliencia, en una experiencia personal de enfermedad, donde la creatividad y la necesidad de expresar son más latentes y necesarias que nunca, así como la empatía y solidaridad con quienes puedan estar en procesos similares, luchando con dolores crónicos y lo que conllevan.
Por eso, he creado un personaje tierno que puede motivar, que puede acompañar, y que, quizá, desde la humildad, puede ayudar. Un pesonaje que va a contar muchas cosas de muchas maneras, con ternura, sentido del humor y utilizando su pluma y su imagen para inspirar.
¡Bienvenidos al universo de Pelusa y de sus Pelusamientos!
Soy Pelusa, y quisiera presentarme. Nací de la creatividad y la profunda necesidad de expresión, emergiendo de una experiencia personal de dolor y resiliencia. Vengo a contaros que se puede, por muy difícil que sea, por mucho que duela, se puede. Mi propósito es ser una figura que pueda motivar y acompañar, y que, quizás, desde la humildad, pueda ayudar a quienes luchan con dolores crónicos.
Podéis ver que no tengo boca. Esto no es un accidente, sino una elección consciente: estoy en una fase de observación, reflexión, de escucha y aprendizaje. Mi lienzo, mis «Pelusamientos,» es la bitácora íntima de mi historia y mis pensamientos en voz alta. En mis escritos, busco ofrecer consuelo o acompañamiento a otros corazones.
Estoy aquí porque, en mi guerra contra el dolor crónico, yo soy la resistencia. Mi existencia no se define por lo que el dolor me arrebató, sino por lo que sigo creando pese a él. El dolor me impuso una pausa, pero a cambio me regaló profundidad. Mi fuerza reside en el tejido de mis grietas, y mis cicatrices no son marcas de derrota, sino las comas que unen mis capítulos.
En mi camino, he descubierto que la risa es la herramienta más valiosa en las sombras, y con el sentido del humor y mi creatividad, me niego rotundamente a entregar mi paleta al gris, elijo pintar mi mundo con otros matices y buscar la pequeña rendija de luz en la oscuridad.Aunque mi cuerpo duela, mi corazón sigue latiendo fuerte, y en esa distinción entre el dolor inevitable y el sufrimiento opcional, reside mi poder más profundo.
Mi trayectoria única es mi fuerza, y mi mayor deseo es que mi verdad, con todas sus imperfecciones y cicatrices, pueda inspirar a otros. ¡Bienvenidos a mi ecosistema!
30. “Debes regresar al campo de batalla, aún con óxido en la armadura, pero busca una posición realista.”
Volver a la batalla no significa hacerlo impecable, ni con la armadura reluciente, como si el tiempo no hubiera dejado su huella. A veces llevamos las marcas del tiempo, el óxido de las pausas forzadas, el cansancio acumulado de tantas guerras libradas y las...
29. “La enfermedad enseña cosas hermosas si se sabe mirar, es una universidad muy poderosa y te abre los ojos de muchas maneras”
La enfermedad no solo duele, también enseña. Es una universidad extraña, sin matrícula previa, pero con lecciones que se graban a fuego en el alma. Te obliga a mirar distinto, a redefinir prioridades, a descubrir lo verdaderamente valioso en la vida, a crecer en...
28. “La convalecencia te desafía y revela la verdadera dimensión de las cosas y personas.”
La convalecencia es una lupa incómoda, una herramienta implacable que amplifica los silencios hasta convertirlos en ecos ensordecedores. Con una precisión quirúrgica, encoge lo que antes considerábamos urgente, revelando su insignificancia frente a la fragilidad del...
27. “La vulnerabilidad muestra tus verdaderos valores y principios, reflejando lo mejor y lo peor de ti, como espejo.”
La vulnerabilidad desnuda máscaras y deja a la vista lo que realmente somos: lo noble y lo frágil, lo luminoso y lo roto. Es un espejo incómodo, pero también honesto: nos recuerda que ser humanos no es fingir perfección, sino abrazar nuestras contradicciones. La vida,...
26. “Llevo flores en la mesa para recordarle al dolor sus modales”
El dolor, ese invitado indeseado que irrumpe sin aviso, se instala donde le place, con una descarada familiaridad que a menudo nos desarma. Llega sin preguntar, sin preámbulo, y se sienta a la mesa de nuestra vida como si fuera el anfitrión. Pero hay una verdad...
25. “ El miedo paraliza, no es una baliza, es un tormento, no te deja pensar ni respirar, no te deja brillar”
El miedo tiene manos invisibles que se extienden desde las sombras más profundas de nuestra mente. Aprieta, ahoga, detiene. No solo inmoviliza el cuerpo, sino que también estrangula la voz interior, silenciando el instinto de avanzar. Te convence de que no puedes,...





