Un Mundo de Cuentos y Magia
Explora la Imaginación de Marta Bonet
Sumérgete en un universo donde las historias cobran vida, guiado por la creatividad y la pasión de Marta Bonet. Descubre relatos que inspiran y conmueven, en un espacio diseñado para los amantes de la narrativa.
Esta sección nace del dolor y su resiliencia, en una experiencia personal de enfermedad, donde la creatividad y la necesidad de expresar son más latentes y necesarias que nunca, así como la empatía y solidaridad con quienes puedan estar en procesos similares, luchando con dolores crónicos y lo que conllevan.
Por eso, he creado un personaje tierno que puede motivar, que puede acompañar, y que, quizá, desde la humildad, puede ayudar. Un pesonaje que va a contar muchas cosas de muchas maneras, con ternura, sentido del humor y utilizando su pluma y su imagen para inspirar.
¡Bienvenidos al universo de Pelusa y de sus Pelusamientos!
Soy Pelusa, y quisiera presentarme. Nací de la creatividad y la profunda necesidad de expresión, emergiendo de una experiencia personal de dolor y resiliencia. Vengo a contaros que se puede, por muy difícil que sea, por mucho que duela, se puede. Mi propósito es ser una figura que pueda motivar y acompañar, y que, quizás, desde la humildad, pueda ayudar a quienes luchan con dolores crónicos.
Podéis ver que no tengo boca. Esto no es un accidente, sino una elección consciente: estoy en una fase de observación, reflexión, de escucha y aprendizaje. Mi lienzo, mis «Pelusamientos,» es la bitácora íntima de mi historia y mis pensamientos en voz alta. En mis escritos, busco ofrecer consuelo o acompañamiento a otros corazones.
Estoy aquí porque, en mi guerra contra el dolor crónico, yo soy la resistencia. Mi existencia no se define por lo que el dolor me arrebató, sino por lo que sigo creando pese a él. El dolor me impuso una pausa, pero a cambio me regaló profundidad. Mi fuerza reside en el tejido de mis grietas, y mis cicatrices no son marcas de derrota, sino las comas que unen mis capítulos.
En mi camino, he descubierto que la risa es la herramienta más valiosa en las sombras, y con el sentido del humor y mi creatividad, me niego rotundamente a entregar mi paleta al gris, elijo pintar mi mundo con otros matices y buscar la pequeña rendija de luz en la oscuridad.Aunque mi cuerpo duela, mi corazón sigue latiendo fuerte, y en esa distinción entre el dolor inevitable y el sufrimiento opcional, reside mi poder más profundo.
Mi trayectoria única es mi fuerza, y mi mayor deseo es que mi verdad, con todas sus imperfecciones y cicatrices, pueda inspirar a otros. ¡Bienvenidos a mi ecosistema!
36. “Hoy celebro la valentía de los pequeños gestos”
En la vastedad de la existencia humana, a menudo buscamos la grandeza en hazañas épicas y logros monumentales. Sin embargo, en el intrincado tapiz de la vida, el verdadero heroísmo se revela en la humildad y la constancia de los actos más sencillos. Hoy, con el...
35. “Lo pequeño reconforta”
Un café caliente, una palabra amable, un rayo de sol... Son anclas que sujetan los días pesados, las jornadas grises y los momentos de incertidumbre. La salvación no siempre es épica ni reside en grandes hazañas; a veces, cabe en un gesto mínimo, en una pequeña pausa...
34. “No soy lo que el dolor me arrebató, sino lo que sigo creando pese a él”
El dolor irrumpió en mi vida sin pedir permiso. Me quitó certezas, esas que creía inamovibles, sobre mi cuerpo, mi futuro, mi lugar en el mundo. Me arrebató movimientos, la libertad de mi cuerpo para bailar, correr, abrazar sin restricciones. Se llevó rutinas, los...
33. “El descanso también es una forma de resistencia”
Descansar no es rendirse, es una estrategia. Es cargar de nuevo el espíritu y el cuerpo, coger aire fresco y profundo para poder seguir combatiendo las batallas diarias, y proteger lo que queda en pie de nuestro ser y nuestras convicciones. En un mundo que glorifica...
32. “Hoy elijo ser amable conmigo: es mi primera medicina”
La dureza no cura, la ternura sí. En el ajetreo constante de la vida moderna, a menudo nos olvidamos de una verdad fundamental: la sanación comienza desde adentro. La dureza, la autocrítica implacable y la negación de nuestras propias necesidades nunca han sido el...
31. “El dolor me quita velocidad, pero me regala profundidad”
El cuerpo, en su infinita sabiduría, a veces nos impone una pausa. Nos obliga a ir más lento, a decelerar el ritmo frenético al que solemos someternos. Pero a cambio, en esa ralentización forzada, me enseña lo que la prisa nunca mostró: detalles minúsculos que antes...





